Menú
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
0
Enviar a Tu Código Postal

Ingresá tu código postal

Ingresá los 4 números de tu código postal
Enviar a Tu Código Postal

Ingresá tu código postal

Ingresá los 4 números de tu código postal
Archivos del blog
Búsqueda de blogs

El gin perfecto: 11 buenas marcas de gin que debés probar


Si sos amante del gin en Argentina, sabés que no hay nada como disfrutar de un trago perfectamente equilibrado. Puede ser que prefieras un clásico gin tonic, un refrescante gin fizz o una innovadora mezcla de autor; encontrar el gin ideal no siempre es tan fácil.

Por eso, en este artículo te presentamos las 11 mejores marcas de gin que tenés que probar. Además, te contaremos sobre tres destacadas marcas nacionales que están haciendo ruido en el mercado. ¡Preparate para descubrir tu próximo gin favorito!

Las mejores marcas de gin en Argentina

El gin argentino ganó reconocimiento en los últimos años, destacándose por su calidad y creatividad. Aquí te presentamos una lista de las 11 mejores marcas de gin del país, perfectas para degustar y disfrutar en tus cócteles favoritos:

Sur Gin

Sur Gin

Esta marca quedó entre las 12 mejores marcas de gin del mundo y recibió la medalla de oro en los 'Gin Guide Awards' 2024, uno de los certámenes más prestigiosos del globo dentro de la categoría de los destilados.

Sur Gin es un gin argentino que se destaca por su equilibrio y pureza, elaborado con una cuidadosa selección de botánicos autóctonos. Este gin captura la esencia del sur de Argentina, ofreciendo una experiencia única y auténtica.

Ficha técnica:

  • Botánicos principales: Enebro, cedrón, hierba buena, limón, pomelo.
  • Características: Sur Gin ofrece un perfil aromático fresco y cítrico, con notas de hierbas y un toque especiado. Su sabor es limpio y equilibrado, perfecto para disfrutar en una amplia variedad de cócteles.
  • Ideal para: Gin tonic, martinis, cócteles con cítricos.
  • Productor: Sur gin.
  • Lugar de elaboración: San Martín de los Andes.
  • Volumen: 700 ml.
  • Alcohol: 43 %
Bosque

Bosque

Esta marca llamada Bosque Gin Nativo está inspirada en los bosques patagónicos, este gin tiene una base de enebro y notas de ciprés y arrayán. Bosque Gin Nativo ganó la Medalla de Oro y mejor del país en “Contemporary Style Gin” en el Mundial de Gin 2023.

Además, esta marca de gin lleva adelante un proyecto para plantar árboles y reforestar.

Ficha técnica:

  • Botánicos principales: Ciprés, arrayán, enebro.
  • Características: Aroma a pino y tierra, con un sabor robusto y fresco. Excelente para cócteles herbales.
  • Ideal para: Cócteles herbales, gin tonic.
  • Productor: Bosque Distillery.
  • Lugar de elaboración: Patagonia.
  • Volumen: 500 ml.
  • Alcohol: 40 %

Flipá gin

Flipá Gin es una marca de gin argentina innovadora que se destaca por sus botánicos únicos y su proceso de destilación artesanal. Ganó la Medalla de Oro y mejor del país en “Classic Gin” en el mundial de 2023.

Con un perfil fresco y cítrico, este gin es ideal para quienes buscan una experiencia diferente y refrescante.

Ficha técnica:

  • Botánicos principales: Enebro, limón, cilantro, flor de saúco.
  • Características: Aromas cítricos y florales, con un sabor limpio y equilibrado, perfecto para cócteles veraniegos.
  • Ideal para: Gin tonic, cócteles refrescantes.
  • Productor: Flipá Distillery.
  • Lugar de elaboración: Buenos Aires.
  • Volumen: 500 ml.
  • Alcohol: 40 %

Cordillera Pink Syrah

Cordillera Pink Syrah es una marca de gin argentina que combina la intensidad del enebro con el carácter frutal del vino Syrah, resultando en un perfil aromático y sabroso único. Obtuvo la Medalla de Oro y mejor del país en “Flavoured Gin” en el mundial de 2023.

Ficha técnica:

  • Botánicos principales: Enebro, uvas Syrah, frambuesa, piel de limón.
  • Características: Sabores frutales y frescos, con un toque dulce y un final suave.
  • Ideal para: Gin tonic rosado, cócteles frutales.
  • Productor: Pink Syrah Gin.
  • Lugar de elaboración: Mendoza.
  • Volumen: 500 ml.
  • Alcohol: 38 %
Aconcagua

Aconcagua

Aconcagua Gin toma su nombre de la montaña más alta de América y busca capturar la esencia y majestuosidad de los Andes. Con una mezcla de botánicos locales, este gin ofrece un perfil distintivo y refrescante.

Ficha técnica:

  • Botánicos principales: Enebro, peperina, cedrón, piel de limón.
  • Características: Aromas frescos y cítricos, con un sabor limpio y equilibrado, ideal para cócteles de autor.
  • Ideal para: Cócteles de autor, gin tonic.
  • Productor: Aconcagua Distillery.
  • Lugar de elaboración: Mendoza.
  • Volumen: 500 ml.
  • Alcohol: 42 %

Príncipe de los Apóstoles

Es una buena marca de gin artesanal que destaca por sus botánicos autóctonos. Es una creación del famoso bartender Tato Giovannoni.

Ficha técnica:

  • Botánicos principales: Yerba mate, eucalipto, peperina, pomelo rosado.
  • Características: Aromas frescos y herbales, con un toque cítrico y especiado. Gin tonic con un toque argentino.
  • Ideal para: Hacer gin tonic y tragos como Negroni, Collins y Martini.
  • Productor: Príncipe de los Apóstoles.
  • Lugar de elaboración: Mendoza.
  • Volumen: 700 ml.
  • Alcohol: 40 %

Heraclito Gin

Esta marca de gin se caracteriza por sus notas frescas y herbales, combinando botánicos tradicionales con sabores locales.

Ficha técnica:

  • Botánicos principales: Enebro, cedrón, menta, peperina.
  • Características: Perfil aromático equilibrado, con un final suave y refrescante. Perfecto para cócteles veraniegos.
  • Ideal para: Cócteles veraniegos, gin tonic.
  • Productor: Heraclito & Macedonio.
  • Lugar de elaboración: Buenos Aires.
  • Volumen: 750 ml.
  • Alcohol: 41 %
Restinga

Restinga

La marca de gin Restinga se destaca por su pureza y frescura. Este gin incorpora botánicos que evocan la naturaleza argentina.

Ficha técnica:

  • Botánicos principales: Enebro y floral, con notas de pimienta, hierba de limón, naranja y kinoto.
  • Características: Ciprés, arrayán, enebro.
  • Ideal para: Cocktails clásicos y de autor.
  • Productor: Destilería La Restinga.
  • Lugar de elaboración: Patagonia.
  • Volumen: 750 ml.
  • Alcohol: 41 %

Gina

Gina Patagonia Dry Gin es un gin seco que refleja la pureza y la majestuosidad de la Patagonia, utilizando botánicos locales y un proceso de destilación tradicional.

Ficha técnica:

  • Botánicos principales: Enebro, calafate, laurel, cedrón.
  • Características: Aromas frescos y especiados, con un sabor seco y equilibrado, perfecto para cócteles clásicos.
  • Ideal para: Martini seco, gin tonic clásico.
  • Productor: Gina Patagonia Distillery.
  • Lugar de elaboración: Patagonia.
  • Volumen: 500 ml.
  • Alcohol: 42 %

Kunuk

Es una marca de gin argentina que destaca por su perfil fresco y equilibrado, con notas predominantes de enebro y cítricos, complementado por un toque herbal. Obtuvo la Medalla de Plata en “Contemporary Style Gin” en 2023.

Ficha técnica:

  • Botánicos principales: Enebro, cilantro, cáscara de limón, y raíz de angélica.
  • Características: Cócteles clásicos como el gin tonic, Martini o Negroni, así como para mezclas innovadoras que resaltan sus notas botánicas.
  • Productor: Gin Kunuk.
  • Lugar de elaboración: Argentina.
  • Volumen: 700 ml.
  • Alcohol: 43 %

Maqui Berry

Maqui Berry Gin se distingue por su incorporación de maqui, una baya patagónica con altos niveles de antioxidantes, lo que le confiere un perfil aromático y saludable. Obtuvo la Medalla de Plata en “Flavoured Gin”.

Ficha técnica:

  • Botánicos principales: Enebro, maqui, menta, limón.
  • Características: Sabores frutales y frescos, con un toque herbáceo y un final refrescante.
  • Ideal para: Gin tonic antioxidante, cócteles frutales.
  • Productor: Maqui Berry Distillery.
  • Lugar de elaboración: Patagonia.
  • Volumen: 500 ml.
  • Alcohol: 40 %

Bonus: 3 marcas de gin nacionales que te recomendamos probar

Ahora te vamos a recomendar tres marcas de gin que no son tan populares, pero que merecen la pena ser degustados:

  1. Hierba Mala Hierba mala
    Hierba Mala es una marca de gin argentino originario de Mendoza, producido en la destilería Andina. Con un estilo Andes Dry Gin, este gin destaca por su añejamiento de 3 meses en tanques de acero inoxidable y un volumen alcohólico del 41 %.

    Su concepto se remonta a los primeros inmigrantes ingleses que llegaron a Argentina, quienes fueron pioneros en esparcir la cultura de la destilación en nuestras tierras. A través de este gin se busca remarcar la descendencia de estos pioneros y rendirles homenaje.
  2. Inmigrante Inmigrante
    La marca argentina Inmigrante es un gin tipo London Dry, una bebida espirituosa destilada a partir de un alcohol neutro y aromatizada con enebro. Este estilo es el más conocido y comercializado a nivel mundial.

    Inmigrante se presenta en una botella de 750 ml con un volumen alcohólico del 45 %. Con un perfil botánico herbal, este gin se elabora en Argentina y destaca por su calidad y carácter distintivo.
  3. Bella Donna Bella Donna
    Bella Donna Gin es un destilado producido por la Compañía Destilería Andina, elaborado en Las Compuertas, Luján de Cuyo, Mendoza, Argentina. Este gin de 1000 ml se añeja durante 3 meses en tanques de acero inoxidable y se sirve a una temperatura de 6º a 8º C.

    Su concepto se inspira en la planta psicotrópica Atropa Belladona, utilizada en el antiguo Egipto y Roma para diversos usos y representada por una bruja blanca.

¿Cómo diferenciar un buen gin de un mal gin?

Diferenciar un buen gin de un mal gin puede ser una tarea subjetiva, ya que depende del gusto personal, pero hay ciertos criterios y características que pueden ayudarte a identificar la calidad de un gin.

Aquí te presentamos algunos aspectos clave a considerar:

  1. Aroma:
    • Un buen gin debe tener un aroma fresco y equilibrado. Los botánicos deben ser claramente identificables, con predominancia del enebro, acompañado de notas cítricas, herbales, o especiadas según el estilo del gin.
    • Un mal gin puede tener un olor artificial, demasiado fuerte o desequilibrado. Si notas un aroma químico o demasiado alcohólico, es señal de baja calidad.
  2. Sabor:
    • Un buen gin debe tener un sabor equilibrado y complejo, donde los botánicos se integren armoniosamente. El enebro debe ser perceptible pero no abrumador, con un final suave y persistente.
    • Un mal gin suele tener un sabor desequilibrado, donde algún botánico puede dominar de manera exagerada o ser demasiado alcohólico y agresivo en el paladar.
  3. Textura:
    • Un buen gin debe tener una textura suave y sedosa en boca, sin ser demasiado áspero o seco.
    • Un mal gin puede sentirse áspero, ardiente o demasiado aceitoso en la boca.
  4. Pureza:
    • Un gin de alta calidad estará libre de impurezas y tendrá una claridad cristalina.
    • Un mal gin puede tener una apariencia turbia o contener sedimentos, lo que indica mala destilación o filtrado.
  5. Ingredientes:
    • Un buen gin utiliza ingredientes botánicos de alta calidad y agua pura. Los mejores gins a menudo destacan por su uso de botánicos frescos y locales.
    • Un mal gin puede utilizar botánicos de baja calidad o artificiales, y agua que no ha sido bien filtrada.
  6. Método de destilación:
    • Un buen gin suele ser destilado en alambiques de cobre y puede pasar por múltiples destilaciones para asegurar la pureza y complejidad del sabor.
    • Un mal gin puede ser destilado en alambiques de menor calidad o con métodos más rápidos que comprometen el sabor y la calidad.
  7. Equilibrio y complejidad:
    • Un buen gin debería ofrecer una experiencia de sabor compleja, con varias capas de sabor que se despliegan en el paladar.
    • Un mal gin suele ser monótono, con un perfil de sabor simple y poco interesante.
  8. Recomendaciones:
    • Un buen gin generalmente tiene buenas críticas y es recomendado por expertos y entusiastas del gin.
    • Un mal gin puede tener malas críticas o una reputación cuestionable.

Tus próximas compras de gin y destilados las podés hacer en ShopOn: ¡Envío gratis a AMBA!

Entrá a ShopOn y conocé la selección exclusiva de gin de alta calidad. Recibí tus productos favoritos directamente en tu puerta. ¡No esperes más para experimentar lo mejor en destilados!

Menú

Menú