¿Qué cocinar en la plancheta? 9 recetas más elegidas
La plancheta es una herramienta versátil y práctica que se convirtió en la favorita de muchos a la hora de cocinar al aire libre o en la comodidad de casa. Su capacidad para distribuir el calor de manera uniforme y su superficie amplia permiten preparar una gran variedad de platos con un sabor inigualable.
En este artículo te presentamos las 9 recetas más elegidas por nuestros lectores para que disfrutes de comidas deliciosas y fáciles de preparar. Desde unas crujientes papas a la plancheta, hasta un esponjoso omelette y unos irresistibles panqueques, te mostraremos cómo sacar el máximo provecho de tu plancheta. ¡Manos a la obra y a disfrutar de la buena comida!
Plancheta: Recetas fáciles saladas
Te presentamos recetas fáciles de preparar y dos un poco más desafiantes. ¿Te animás a probar?
1. Papas a la plancheta
Las papas a la plancheta son un acompañamiento delicioso y versátil que se prepara fácilmente en la plancheta, una herramienta ideal para obtener una textura crujiente y un sabor irresistible. Aunque la preparación es simple, el resultado es espectacular, convirtiéndolo en un plato perfecto para cualquier ocasión.
Nivel de dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 4 papas medianas
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- 2 dientes de ajo picados
- Sal y pimienta a gusto
- 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
- 1 cucharadita de romero seco o fresco (opcional)
¿Cómo preparar papas a la plancheta? Paso a paso:
- Preparar las papas: Lavá bien las papas y pelalas si preferís, aunque también podés dejarlas con piel para un toque más rústico. Cortá las papas en rodajas finas, de aproximadamente 5 mm de grosor. Para un acabado más uniforme, tratá de cortar las papas de manera que tengan un tamaño similar.
- Condimentar: En un bol grande mezclá las rodajas de papa con el aceite de oliva, el ajo picado, la sal, la pimienta y, si te gusta, el pimentón y el romero. Asegurate de que las papas estén bien cubiertas con el
- Calentar la plancheta: Precalentá la plancheta a fuego medio-alto. Cuando esté caliente, añadí un poco de aceite de oliva y distribuilo uniformemente.
- Cocinar las papas: Colocá las rodajas de papa en la plancheta en una sola capa, asegurándote de que no se superpongan. Cociná durante unos 10-15 minutos, dándoles la vuelta a mitad del tiempo, hasta que estén doradas y crujientes por ambos lados.
- Servir: Retirá las papas de la plancheta y colócalas en un plato. Podés espolvorearlas con un poco más de sal o romero fresco antes de servir, si lo deseás.
Las papas a la plancheta son perfectas como acompañamiento de carnes, pescados o simplemente como un delicioso snack.
Tip: ¿Cómo hacer papas doradas en la plancheta?
Para lograr papas doradas y crujientes en la plancheta, asegurate de cortar las papas en rodajas finas y uniformes y de precalentar bien la plancheta antes de cocinar.
Usá suficiente aceite para evitar que se peguen y cociná las papas en una sola capa, sin sobrecargar la plancheta. Dale la vuelta a las papas con cuidado para que se doren uniformemente y secá las papas antes de cocinarlas para eliminar el exceso de humedad.
2. Omelette
El omelette es un plato clásico y versátil que se prepara con facilidad y rapidez. Ideal para el desayuno, el almuerzo o una cena ligera, este plato se caracteriza por su simplicidad y la posibilidad de adaptarlo a diferentes gustos.
Nivel de dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 3 huevos
- 2 cucharadas de leche (opcional, para una textura más esponjosa)
- Sal y pimienta al gusto
- 1 cucharada de mantequilla o aceite de oliva
- Relleno a gusto (queso rallado, jamón, espinacas, champiñones, pimientos, etc.)
¿Cómo preparar un omelette? Paso a paso:
- Preparar los ingredientes: Batí los huevos en un bol con un tenedor o batidor hasta que estén bien mezclados. Si deseás un omelette más esponjoso, añadí la leche y mezclá bien. Agregá sal y pimienta al gusto.
- Calentar la plancheta: Colocá la manteca o el aceite en una plancheta antiadherente y calentala a fuego medio. Asegurate de que la grasa cubra toda la superficie de la plancheta.
- Cocinar los huevos: Vertí la mezcla de huevos en la plancheta caliente. Cociná durante unos 2-3 minutos, moviendo la plancheta ocasionalmente para que los huevos se cocinen de manera uniforme. Usá una espátula para levantar ligeramente los bordes del omelette y permitir que el huevo crudo fluya hacia el centro.
- Agregar el relleno: Cuando el omelette esté casi cocido, pero aún ligeramente húmedo en la parte superior, agregá el relleno elegido sobre una mitad del omelette. Podés usar queso rallado, jamón picado, espinacas salteadas, champiñones, entre otros.
- Doblar y servir: Doblá el omelette por la mitad sobre el relleno con la ayuda de la espátula. Cociná por 1-2 minutos adicionales hasta que el relleno esté caliente y el queso, si lo usaste, se haya derretido.
- Servir: Deslizá el omelette cuidadosamente sobre un plato y servilo caliente. Podés acompañarlo con una ensalada fresca o pan tostado, según tu preferencia.
El omelette es una opción rápida y deliciosa, perfecta para una comida rápida y personalizada según tus gustos. ¡Disfrutá de su sabor y versatilidad!
3. Salteado de verduras
El salteado de verduras a la plancheta es una opción saludable y deliciosa que aprovecha la capacidad de la plancheta para cocinar verduras de manera uniforme y mantener su sabor y textura. Ideal como acompañamiento o plato principal ligero, es fácil de preparar y personalizable según tus gustos.
Nivel de dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 1 pimiento rojo, cortado en tiras
- 1 pimiento verde, cortado en tiras
- 1 zucchini (calabacín), cortado en rodajas
- 1 berenjena, cortada en cubos
- 1 cebolla, cortada en juliana
- 2 dientes de ajo, picados
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal y pimienta a gusto
- 1 cucharadita de tomillo seco o fresco (opcional)
- 1 cucharadita de orégano seco (opcional)
¿Cómo hacer un salteado de verduras? Paso a paso:
- Preparar las verduras: Lavá y cortá todas las verduras en tamaños similares para asegurar una cocción pareja. Si es posible, cortá las verduras en piezas que tengan un tamaño uniforme.
- Precalentar la plancheta: Calentá la plancheta a fuego medio-alto y añadí el aceite de oliva. Dejá que el aceite se caliente bien antes de sumar las verduras.
- Saltear las verduras: Añadí las verduras a la plancheta en tandas si es necesario, para evitar amontonarlas. Cociná las verduras, revolviendo ocasionalmente, durante unos 10-15 minutos hasta que estén doradas y tiernas. Agregá el ajo picado a mitad del tiempo de cocción para evitar que se queme.
- Sazonar: A medida que las verduras se cocinan, sazonalas con sal, pimienta y, si lo deseás, sumale tomillo y orégano. Ajustá los condimentos al gusto y revolvé bien para que se distribuyan por igual.
- Servir: Una vez que las verduras estén bien doradas y cocidas, retiralas de la plancheta y servilas calientes. Podés disfrutar el salteado de verduras como acompañamiento o como un plato principal ligero, junto con arroz, quinoa o pan.
El salteado de verduras a la plancheta es una opción rápida y nutritiva que resalta el sabor natural de los vegetales. Perfecto para una comida saludable y sabrosa en poco tiempo.
4. Vacío a la plancheta
El vacío a la plancheta es el típico corte de carne de los argentinos que se cocina a la perfección en la plancheta, logrando una textura jugosa y una costra dorada. Es ideal para disfrutar en una comida informal o para compartir con amigos y familiares.
Nivel de dificultad: Moderado
Ingredientes:
- 1 kg de vacío (corte de carne)
- 3 cucharadas de aceite de oliva
- Sal gruesa a gusto
- Pimienta negra a gusto
- 3 dientes de ajo picados (opcional)
- 1 ramita de romero (opcional)
- 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
Descripción general:
- Preparar la carne: Limpiá el vacío de exceso de grasa si es necesario. Sazoná la carne generosamente con sal gruesa, pimienta negra, y si querés, añadí el pimentón dulce para un toque ahumado. Podés también frotar la carne con ajo picado y romero para darle más sabor.
- Precalentar la plancheta: Calentá la plancheta a fuego medio-alto hasta que esté bien caliente. Añadí el aceite de oliva y distribuilo uniformemente.
- Cocinar la carne: Colocá el vacío en la plancheta caliente. Cociná durante unos 5-7 minutos por cada lado, o hasta que se forme una costra dorada y crujiente. El tiempo de cocción puede variar dependiendo del grosor del corte y del nivel de cocción deseado.
- Reposar la carne: Una vez cocida, retirá la carne de la plancheta y dejala reposar durante 5 minutos antes de cortarla. Esto permite que los jugos se redistribuyan y asegura que la carne esté tierna y jugosa.
- Servir: Cortá el vacío en tiras o en porciones individuales y servilo caliente. Podés acompañarlo con ensaladas, papas a la plancheta o cualquier otro acompañamiento de tu preferencia.
El vacío a la plancheta es un plato sabroso y fácil de preparar que se destaca por su excelente sabor y textura.
5. Fideos cinta a la Boloñesa
Nivel de dificultad: Moderado
Ingredientes:
Para la Salsa Boloñesa:
- 500 g de carne de res molida
- 1 cebolla grande (picada finamente)
- 2 dientes de ajo (picados finamente)
- 1 pimiento rojo (picado en cubos pequeños)
- 400 g de puré de tomate (o tomate triturado)
- 1 taza de caldo de carne (o agua)
- 1 cucharadita de orégano seco
- cucharadita de albahaca seca
- Sal y pimienta al gusto
- 2 cucharadas de aceite de oliva
Para la Salsa Boloñesa:
- 300 g de fideos cinta (ancho)
Para la Salsa Boloñesa:
- Queso parmesano rallado (opcional)
- Hojas de albahaca fresca (opcional)
Preparación:
- Preparar la plancheta: Calentá la plancheta a fuego medio. Añadí el aceite de oliva y deja que se caliente bien.
- Freír vegetales: Añadí la cebolla y el pimiento rojo a la plancheta. Cocina, revolviendo ocasionalmente, hasta que estén tiernos y dorados, aproximadamente 5-7 minutos. Incorporá el ajo y cociná por 1 minuto adicional.
- Cocinar la carne: Agregá la carne molida a la plancheta. Cociná, rompiendo la carne con una cuchara de madera, hasta que esté dorada y bien cocida.
- Agregar ingredientes para la salsa: Incorporé el puré de tomate y el caldo de carne. Remové bien para combinar. Agregá el orégano, la albahaca, la sal y la pimienta. Cociná la mezcla a fuego lento durante unos 10 minutos, permitiendo que los sabores se mezclen y la salsa se espese un poco.
- Cocinar los fideos: Añadí los fideos cinta directamente a la plancheta con la salsa boloñesa. Remové bien para asegurar que los fideos estén bien cubiertos con la salsa. Cociná a fuego medio, revolviendo ocasionalmente, hasta que los fideos estén cocidos y absorbidos la salsa, unos 10-15 minutos.
- Cocinar los fideos: Serví los fideos cinta a la boloñesa calientes, espolvoreados con queso parmesano rallado y decorados con hojas de albahaca fresca si te gusta.
- Servir: Serví los fideos cinta a la boloñesa calientes, espolvoreados con queso parmesano rallado y decorados con hojas de albahaca fresca si te gusta.
Plancheta: Recetas dulces
Conocé estas recetas dulces para hacer en la plancheta:
6. Panqueques
Los panqueques a la plancheta son una deliciosa opción para el desayuno o la merienda. Aunque la preparación es bastante sencilla, obtener panqueques perfectos requiere un poco de práctica y atención a los detalles.
Nivel de dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 1 taza de harina de trigo
- 2 cucharadas de azúcar
- 1 cucharadita de polvo de hornear
- 1/2 cucharadita de sal
- 1 huevo
- 1 taza de leche
- 2 cucharadas de mantequilla derretida
- 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional)
- Mantequilla o aceite para engrasar la plancheta
Preparación:
- Preparar la mezcla: En un bol grande, mezclá la harina, el azúcar, el polvo de hornear y la sal. En otro bol, batí el huevo y luego añadí la leche, la manteca derretida y el extracto de vainilla, si lo estás usando. Combiná bien los ingredientes húmedos y luego incorporalos a los ingredientes secos. Mezclá hasta obtener una masa suave y sin grumos, pero evitá sobremezclar.
- Precalentar la plancheta: Calentá la plancheta a fuego medio y engrasala ligeramente con mantequilla o aceite. Dejá que se caliente bien antes de empezar a cocinar los panqueques.
- Cocinar los panqueques: Vertí un poco de masa sobre la plancheta caliente, formando un círculo de aproximadamente 10 cm de diámetro. Cociná el panqueque durante 2-3 minutos, o hasta que aparezcan burbujas en la superficie y los bordes empiecen a parecer secos. Usa una espátula para darle la vuelta y cocina el otro lado durante 1-2 minutos, o hasta que esté dorado.
- Servir: Retirá el panqueque de la plancheta y colocalo en un plato. Repetí el proceso con el resto de la masa, engrasando la plancheta si es necesario. Serví los panqueques calientes con tus toppings favoritos, como miel, frutas frescas, jarabe de arce o crema batida.
7. Tarta de manzana y canela
Nivel de dificultad: Fácil
Ingredientes:
- 2 manzanas grandes, peladas y ralladas
- 1 huevo
- 1/2 taza de harina
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1 cucharadita de canela en polvo
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- Mantequilla o aceite para cocinar
Instrucciones:
- Preparar la mezcla: En un tazón grande, mezclá las manzanas ralladas con el huevo hasta que estén bien combinados. Agregá la harina, el azúcar moreno, la canela, el polvo de hornear y la sal. Revolvé hasta que todos los ingredientes estén bien integrados y obtengas una masa espesa.
- Cocinar las tortitas: Calentá una plancheta a fuego medio y agregale un poco de manteca o aceite. Con una cuchara, colocá montones de la mezcla en la plancheta caliente, formando pequeñas tortitas. Cociná cada lado durante unos 3-4 minutos, o hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
- Servir: Serví las tortitas calientes. Podés acompañarlas con un poco de miel, sirope de arce, azúcar glas, o incluso una bola de helado si querés un toque extra especial.
Estas tortitas son suaves y deliciosas, y el sabor de la manzana junto con la canela es perfecto para cualquier momento del día.
8. Crepes de frutas y crema
Nivel de dificultad: Fácil
Ingredientes:
Para los crepes:
- 1 taza de harina
- 2 huevos
- 1 taza de leche
- 2 cucharadas de azúcar
- 1/4 taza de mantequilla derretida
- 1/2 cucharadita de polvo de hornear
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
- Una pizca de sal
Para el relleno:
- Frutas frescas (fresas, plátano, kiwi, etc.)
- 1/2 taza de crema de queso (puede ser queso crema o ricotta)
- 2-3 cucharadas de azúcar glas
- 1 cucharadita de esencia de vainilla
Descripción general:
- Preparar la masa de crepes: En un tazón grande, mezclá la harina, los huevos, la leche, el azúcar, la mantequilla derretida, la esencia de vainilla y la sal. Batí hasta obtener una mezcla suave y sin grumos. Deja reposar la masa durante unos 15-20 minutos.
- Cocinar los crepes: Calentá una plancheta a fuego medio y untala ligeramente con mantequilla o aceite. Vertí un poco de masa en la plancheta y extendela en una capa delgada. Cociná durante 1-2 minutos hasta que los bordes estén dorados, luego volteá el crepe y cociná el otro lado durante 1 minuto más. Repetí con el resto de la masa.
- Preparar la crema: En un tazón, mezclá la crema de queso, el azúcar glas y la esencia de vainilla hasta obtener una mezcla suave.
- Montar los crepes: Rellená los crepes con la crema de queso y las frutas frescas de tu elección. Podés enrollar los crepes o doblarlos en triángulos.
- Servir: Serví los crepes inmediatamente. Podés espolvorearlos con un poco de azúcar glas o agregar un chorrito de miel si te gusta.
9. Manzanas acarameladas con pochoclos
Nivel de dificultad: Moderado
Ingredientes:
- 4 manzanas rojas
- 1 taza de maíz pisingallo (para pochoclos)
- 4 tazas de azúcar
- 1 taza de agua
- Colorante rojo (opcional)
- 50 gramos de manteca
- Miel al gusto
- 4 palitos de brochettes
Preparación:
- Preparar los pochoclos: Calentá una plancheta grande y agregá la manteca. Cuando esté derretida, añadí el maíz pisingallo y cubrí con una tapa. Cocina a fuego medio hasta que los pochoclos estén completamente inflados. Retira del fuego y reservá en un bowl.
- Preparar las manzanas: Lavá y secá bien las manzanas. Inserta un palito de brochette en cada manzana, asegurándote de que queden bien firmes.
- Preparación del caramelo: Colocá el azúcar y una taza de agua. Y si querés agregale el colorante. Cocinalo a fuego lento. Cubrí todas las manzanas. Luego, rebozá las manzanas acarameladas en los pochoclos para que queden bien cubiertas. Deja enfriar para que el caramelo se endurezca.
¡Las manzanas acarameladas están listas para disfrutar! Podés servirlas como un dulce postre o merienda.
¿Querés comprar tu próxima plancheta? Encontrala en ShopOn
Prepará todas estas recetas y muchas más en tu plancheta. En ShopOn podés comprar online y recibirla directamente en tu casa. ¡Hacemos envíos a todos lados! Si vivís en GBA, el envío es gratis.
¡No esperes más para disfrutar de tus platos favoritos hechos con tu plancheta!