Menú
Haga clic para más productos.
No se encontraron productos.
0
Enviar a Tu Código Postal

Ingresá tu código postal

Ingresá los 4 números de tu código postal
Enviar a Tu Código Postal

Ingresá tu código postal

Ingresá los 4 números de tu código postal
Archivos del blog
Búsqueda de blogs

Tipos de chocolate según su concentración de cacao


El mundo del chocolate es muy amplio. Nacido como una bebida amarga y picante, es hoy uno de los alimentos más consumidos.

Vas a encontrar una variedad enorme de sabores, rellenos y formas. Pero lo que quizá más se destaque sea la cantidad de cacao y azúcar que contiene, cuestión en la que se ha hecho mucho hincapié los últimos años.

Según la composición se fabrican distintos tipos de chocolate. Los principales son:

  • Chocolate puro: 100% cacao, sin azúcar agregada. Es muy aromático y su sabor es amargo.
  • Chocolate negro (o amargo): Su concentración de cacao oscila entre un 70 y un 85% con un predominio del sabor amargo. Contiene manteca de cacao y azúcar, pero sigue siendo una opción sana para consumir por la fuerte presencia del cacao. Es la opción ideal para comer, cocinar y preparar lo que quieras.
  • Chocolate con leche: Este tipo de chocolate contiene principalmente azúcar y manteca de cacao, además de leche, por lo cual su sabor es dulce y suave. Suele concentrar entre un 25 y un 40% de cacao.
  • Chocolate blanco: Algunos no lo consideran chocolate en sí, ya que no contiene cacao sino un derivado del mismo, la manteca de cacao en un 20%. Está compuesto por grandes cantidades de azúcar, grasas y endulzantes. Su consistencia es más cremosa que la del resto de los chocolates.
  • Chocolate semiamargo: Posee poca cantidad de azúcar, y aproximadamente un 35% de cacao. Junto con el chocolate amargo, es el más utilizado para cocinar.

Para saber el porcentaje de cacao en cada chocolate, es importante que leas la etiqueta del producto. Recomendamos siempre consumir aquellos con alto grado de cacao, ya que eso significa que contienen menos azúcares y grasas.


Belgian dark 85&%

Propiedades del cacao

La mayoría de los alimentos aportan nutrientes a nuestro sistema. Algunos de ellos se recomiendan agregarlos de manera regular a las comidas, otros, deben ser consumidos más esporádicamente.

El cacao entra en la categoría de los alimentos sugeridos para una dieta equilibrada. ¿Por qué? Veamos algunas de sus características:

  • Contiene antioxidantes, lo cual ayuda a reducir el colesterol.
  • El cacao es rico en hierro y por este motivo previene la anemia.
  • Tiene un efecto antiinflamatorio y ayuda a controlar el peso, entre otras cosas, por la sensación de saciedad.
  • Tiene un efecto positivo sobre el sistema inmune.


Cocoabit chocolate semiamargo con almendras 50% cacao

¿Cómo podemos consumir el chocolate?

Lo recomendable, por día, son entre 10 y 30gr, o un equivalente a 3 cuadraditos de chocolate negro, ya que es el más puro de entre todos los tipos de chocolates.

Si no te gusta el chocolate podés consumir 2 cucharas de cacao en polvo por día, ¡y estarías aprovechando aun mejor sus beneficios! Podes agregarlo a la fruta, a los cereales, al yogur o consumirlo en líquidos, con un poco de leche, por ejemplo. La idea es evitar productos muy procesados y con alta cantidad de azúcares.

Te dejamos una receta para que pruebes una manera distinta de incorporar este alimento a tus comidas, ¡y además cuidar tu salud!

Budín de chía y cacao en taza:

Ingredientes:

  • 500ml de leche
  • 75gr de semillas de chía
  • 25gr de cacao puro en polvo
  • ½ cucharadita de canela
  • 3 cucharadas de miel

Preparación:

  • Poner en una batidora las semillas de chía, el cacao, la canela y 250ml de leche. Batir.
  • Agregar el resto de la leche y también la miel. Batir hasta lograr una consistencia cremosa.
  • Verter el contenido en vasitos cubiertos con papel film. Llevar a la heladera por unas 3 horas.
  • Servir.


Ruta Cacao 80% cacao 50g

Menú

Menú