Juguetes educativos para cada edad
Hace muchos años que los juguetes dejaron de ser meros objetos de entretenimiento. Mediante el juego los chicos aprenden sobre la vida y adquieren conocimientos.
Por eso es importante tener en cuenta que cada juguete está diseñado para las distintas etapas de desarrollo de los menores, y elegir uno adecuado a la edad es primordial para que cumpla su fin de manera lúdica y divertida.
Debido a que a lo largo del año se presentan varias oportunidades para darles un obsequio, te ofrecemos una guía de juguetes por edades:
Juguetes para Niños y Niñas de 0-12 meses
Juguetes que estimulen actividades sensoriales. A esta edad los niños se sienten muy atraídos por los colores llamativos, los sonidos y el movimiento. No te olvides que también se llevan todo a la boca como una manera de explorar el mundo exterior, por lo cual te recomendamos comprar juguetes de un bloque único para evitar que se atraganten con piezas sueltas.
- Muñecos de goma o tela.
- Gimnasios de piso y/o de cuna.
- Juguetes musicales.
- Mordillos para aliviar el nacimiento de los primeros dientes.
- Sonajeros.
![](https://shopon.com.ar/img/cms/Blog/Juguetes educativos para cada edad en el Día del Niño/Juguetes/thin-banner-sonajero.jpg)
Juguetes para Niños y Niñas de 12-24 meses
En esta etapa se debe hacer foco en estimular habilidades motrices. La mayoría de los bebés ya caminan y son muy curiosos de su entorno. Son ideales los juguetes de manipulación y construcción.
- Juguetes de arrastre.
- Bloques de piezas grandes.
- Libros con texturas, colores llamativos y sonidos.
- Centro de actividades.
- Muñecas.
![](https://shopon.com.ar/img/cms/Blog/Juguetes educativos para cada edad en el Día del Niño/Juguetes/mesa.jpg)
Juguetes para Niños y Niñas de 2-3 años
Tienen mayor independencia. Los niños a esta edad dan a conocer sus preferencias. Es importante continuar con su desarrollo motriz, pero también ayudarlos a gestionar sus emociones y la comunicación tanto con sus pares como con adultos. Hay mayor concentración en el juego.
- Disfraces.
- Juguetes que les permitan expresarse, como pinturas y plastilinas.
- Libros para colorear.
- Rompecabezas.
- Peluches / Teatro con marionetas.
![](https://shopon.com.ar/img/cms/Blog/Juguetes educativos para cada edad en el Día del Niño/Juguetes/thin-banner-rompecabezas-2.jpg)
Juguetes para Niños y Niñas de 3-5 años
El juego es cada vez más social. Esta etapa coincide con la inserción al ámbito escolar, en el que interactúan con otros niños. Se deben fomentar las habilidades cognitivas y el pensamiento estratégico.
- Juegos de razonamiento (ajedrez para niños, jenga, UNO, juegos de memoria)
- Juegos simbólicos.
- Instrumentos musicales.
- Triciclos.
- Puzzles.
![](https://shopon.com.ar/img/cms/Blog/Juguetes educativos para cada edad en el Día del Niño/Juguetes/thin-banner-instrumento.jpg)
Juguetes para Niños y Niñas de 6-8 años
Es una linda etapa para disfrutar de los juegos al aire libre. Poco a poco dejan los juegos con personajes ficticios y optan más por parecerse a los adultos. Son ideales los juegos de estrategia, las manualidades, la experimentación.
- Juegos de maquillaje y tocador.
- Juegos deportivos.
- Realizar experimentos.
- Bicicletas, patinetas.
- Juegos de mesa, de magia, electrónicos.
![](https://shopon.com.ar/img/cms/Blog/Juguetes educativos para cada edad en el Día del Niño/Juguetes/thin-banner-damas.jpg)
Juguetes para Niños y Niñas de 9-11 años
Etapa marcada por la preadolescencia. Los chicos buscan cada vez más su independencia. Se recomiendan los juegos al aire libre que liberen energías propias de la edad, así como juegos más complejos.
- Tablets, videoconsolas.
- Juegos de cálculo mental.
- Juegos de ciencia.
- Juegos a control remoto.
- Juegos de bloques con piezas más pequeñas.
![](https://shopon.com.ar/img/cms/Blog/Juguetes educativos para cada edad en el Día del Niño/Juguetes/thin-banner-ciencia.jpg)
Para tener en cuenta…
Esta guía es orientativa.
Debemos también considerar las particularidades de cada niño, como sus capacidades intelectuales y el entorno en el que se desarrolla. Es importante en este sentido observarlos, ver qué cosas lo atraen más. Si respetamos sus gustos evitaremos la frustración.
También es importante no sobreestimularlos y enseñarles el valor de un obsequio.