Tipos de huevos de Pascua: tendencias y tradiciones
Se acerca esa época del año en que comenzamos a ver que las vidrieras de los negocios se llenan de roscas y huevos de Pascua. Una de las celebraciones más importantes se encuentra a la vuelta de la esquina.
Ya sea que prefieras estilos más tradicionales o exclusivos, los distintos colores, tamaños, y sabores nos ponen en la difícil tarea de elegir uno de estos particulares chocolates, y como si fuera poco, todos los años aparecen nuevas tentadoras propuestas.
Huevos de Pascua de chocolate tradicional
Hace mucho tiempo los primeros huevos de Pascua se preparaban enteros, macizos. Con el tiempo y distintas técnicas se fueron ahuecando, y se los comenzó a decorar con flores de azúcar o más chocolate.
Hoy los podemos encontrar también con formas de conejos o de las más diversas figuras, y por supuesto, rellenos. Acá lo importante es que se puedan quebrar de manera sencilla, para descubrir su contenido y poder compartirlos.
Las versiones más tradicionales suelen ser verdaderas obras de arte. La decoración es una predominante, así como la calidad del chocolate.
Foto de Massimo Adami en Unsplash
Distintas variedades de huevos de Pascua
Los profesionales de la repostería apuestan cada año a la innovación. Por eso encontraremos siempre algo distinto, desde una temática, como el Mundial de Fútbol en Qatar, hasta sabores insólitos. Es que ya no se trata solo del tradicional huevo de chocolate ovalado.
En Ruta Cacao, una empresa argentina liderada por mujeres, crean chocolates artesanales, nutritivos y saludables. Ofrecen a sus clientes todo tipo de variedades, basados en frutos y sabores de cada región, sin ningún tipo de agregado químico ni esencias. ¡A puro cacao!
Hedonist, la marca de chocolate belga líder en el sector gourmet, por otro lado, propone sus huevos de colores bicapa rellenos de dulce de leche, Nutella y distintos crocantes.
Hoy, el chocolate se encuentra a la vanguardia de sabores, formas y tamaños, adecuándose a un público cada vez más exigente, que busca compartir en familia, pero también quiere que lo sorprendan.
Algunas de las tendencias que se volvieron más populares los últimos años:
- Artesanales: dragones, dinosaurios, personajes de series animadas, absolutamente todo cabe en esta categoría. Ideal para regalar a los más chicos.
- Orgánicos: libres de productos químicos, sin gluten ni transgénicos.
- Sofisticados: elaborados con chocolate belga o francés. Versiones con chocolates Marroc, Kinder, Nutella y Ferrero Rocher.
- Sabores inusuales: combinaciones con picantes, frutas y semillas.
Tipos de huevos de pascua | Peso | Relleno | Ingredientes |
---|---|---|---|
Clásico | 150gr | Sorpresas, juguetes, caramelos | Chocolate negro o blanco, especial para huevos de Pascua |
Chocolate al 70% u 80% | 160 - 200gr | Piezas de chocolate, galletitas bañadas en chocolate | Sin químicos ni esencias. Puro cacao. |
Chocolate orgánico | 150gr | Confites de chocolate | 100% naturales |
Chocolate bicapa | 200 - 250gr | Nutella, dulce de leche, menta y demás. | Chocolate belga, sin grasa vegetal |
Otros de los más requeridos son también los huevos de chocolate rellenos. Estos se preparan con una mitad del huevo y se intercalan capas de relleno con todo lo que se te pueda ocurrir. Pueden ser cremas, tortas, golosinas, trufas y demás. Para consumirlos tendrás que utilizar cucharas. ¡Una delicia sin precedentes!
Es que, si algo evolucionó desde aquellos años en los que se pintaban huevos de gallina y se regalaban, esa es la manera de representarlo y consumirlo. Incluso si decidís realizarlo en tu hogar, cualquiera de estas opciones es viable para que la disfruten en familia. No solo comerán algo muy rico, sino que es una excelente actividad para hacer junto a los chicos.
Foto de BENCE BOROS en Unsplash
Cómo elegir un huevo de chocolate de calidad
Mantra: “leer la etiqueta, leer la etiqueta”. Lo dijimos antes y lo repetimos ahora, la etiqueta de un producto tiene toda la información necesaria para saber de qué esta hecho el producto que compraremos. Cuanto menos ingredientes tenga, mejor.
Los últimos años el consumo tomó consciencia en este sentido. Ya no es solo conseguir el huevo de chocolate más vistoso, sino que también se buscan aquellos que sean saludables, es decir, con mayor proporción de chocolate negro con cacao.
¿Cómo saber entonces cuál comprar?
- Superficie lisa y sin manchas.
- El chocolate blanco debe tener un tono marfil, no blanquecino.
- Aroma delicado.
- Chocolates exhibidos en espacios alejados del sol y frescos.
- Al leer la etiqueta los ingredientes no deberían ser más de 5. Controlar el porcentaje de manteca de cacao que contiene (ideal entre el 70 u 80%)