Cómo catar café y elegir el más adecuado para vos
El café es mucho más que una simple bebida caliente. Tomar café representa una experiencia sensorial que puede variar enormemente según su origen, proceso de tostado y método de preparación. Pero, ¿qué es la cata de café? Catar café, o "coffee cupping" en inglés, es el arte de evaluar las características del café, como su aroma, sabor y cuerpo.
Esta práctica no solo es fundamental para los expertos y baristas, sino también para los y las amantes del café que deseen conocer más sobre esta fascinante bebida y, al mismo tiempo, elegir el tipo que mejor se adapte a sus preferencias.
En esta guía te mostraremos cómo catar café de manera efectiva y algunos consejos para encontrar el café perfecto para vos. ¡Seguí leyendo!
¿Cómo identificar un buen café?
El café es una de las bebidas más populares del mundo, pero no todos los cafés son iguales. Identificar un buen café puede transformar tu experiencia, llevándola de lo común a lo extraordinario.
Desde el aroma hasta el sabor y la frescura, hay varios factores que te ayudarán a reconocer un café de alta calidad. Saber cómo evaluar estos aspectos no solo te permitirá disfrutar más de cada taza, sino que también te ayudará a elegir el café que mejor se adapte a tus gustos y preferencias.
A continuación, te presentamos algunas claves para identificar un buen café y asegurarte de disfrutar siempre de una experiencia excepcional.
- Aroma: Un buen café debe tener un aroma agradable y complejo. Puede presentar notas florales, frutales, a nueces o a chocolate. El olor es uno de los primeros indicativos de la calidad del café.
- Sabor: El sabor del café debe ser equilibrado y agradable. Un buen café no debe ser excesivamente amargo, ácido o insípido. Debe tener un sabor definido y armónico, con la posibilidad de identificar matices como frutos rojos, cítricos o caramelo.
- Cuerpo: El cuerpo del café se refiere a la sensación en la boca. Un café de calidad suele tener un cuerpo pleno y aterciopelado, proporcionando una sensación rica y satisfactoria en cada sorbo.
- Acidez: La acidez en el café no es algo negativo, al contrario, una buena acidez aporta frescura y viveza. Un café bien balanceado tendrá una acidez nítida que complementa los otros sabores sin dominarlos.
- Frescura: El café fresco es esencial. Los granos deben ser recientes y no estar expuestos al aire por mucho tiempo. La fecha de tostado en el empaque puede ayudarte a determinar la frescura del café.
- Origen: Conocer el origen del café puede ser un buen indicador de su calidad. Regiones como Etiopía, Colombia, y Costa Rica son famosas por producir algunos de los mejores cafés del mundo. El café de origen único, es decir, proveniente de una sola finca o región, en general ofrece una mayor calidad y consistencia.
Evaluando estos aspectos, podés asegurarte de disfrutar de una taza de café de alta calidad y descubrir qué tipo de café se adapta mejor a tus gustos.
¿Cómo se denomina a los catadores de café?
Los catadores de café son conocidos como Q Graders o catadores de café profesionales. Estos expertos están entrenados para evaluar y clasificar el café de manera rigurosa, utilizando sus sentidos para detectar las sutilezas y características que definen la calidad del grano.
Los Q Graders se someten a un proceso de certificación y son esenciales en la industria del café, ya que su evaluación garantiza que solo los mejores granos lleguen al mercado. Los Q Graders juegan un papel fundamental en la cata de café en cocina.
Pero, ¿qué es catar en cocina? Catar en cocina es el proceso de degustar y evaluar alimentos y bebidas para analizar sus características sensoriales. Este proceso es vital para asegurar la calidad y consistencia de los productos.
Su habilidad para detectar y describir las sutilezas del café es crucial para mantener los estándares de calidad. La cata en cocina, especialmente en el caso del café, se beneficia enormemente de la experiencia y el conocimiento de estos catadores profesionales.
Aunque la cata en cocina se puede realizar con vinos, quesos, y otros alimentos, en el ámbito del café, la cata implica una serie de pasos específicos. Están diseñados para identificar y describir los aromas, sabores y texturas presentes en cada taza. ¡Continuá con la lectura para conocer cómo catar café!
Paso a paso: Cómo catar café
Catar café es un arte y una ciencia. Con práctica y atención a los detalles podrás identificar y disfrutar las sutilezas que cada taza de café tiene para ofrecer. Ahora bien, ¿cuáles son los pasos que se realizan para catar café? Aquí te contamos cada uno:
Paso 1: Seleccioná el café
Elegí granos de café frescos y de buena calidad. Los granos deben estar recién tostados para asegurar la mejor experiencia de cata.
Paso 2: Molé el café
Para una mejor experiencia, los granos tienen que ser molidos justo antes de la cata. Utilizá una molienda media a gruesa, similar a la que se usa para una prensa francesa.
Paso 3: Prepará el café
Colocá 8-10 gramos de café molido en una taza. Añadí 150 ml de agua caliente (cerca de 92-96°C) sobre el café molido y dejá reposar por 4 minutos.
Paso 4: Rompé la costra
Después de 4 minutos, usá una cuchara para romper la capa de café que se ha formado en la superficie. Acercá la nariz a la taza e inhala profundamente para apreciar los aromas liberados.
Paso 5: Probá el café
Llená una cuchara con café y sorbé ruidosamente para airearlo y distribuirlo uniformemente sobre tu paladar. Evaluá el sabor, el cuerpo, la acidez y el retrogusto.
Paso 6: Tomá notas
Anotá tus impresiones sobre cada aspecto del café, desde el aroma hasta el retrogusto. Esto te ayudará a comparar diferentes cafés y a desarrollar tu paladar.
Guía para tomar notas de cata de café
¿Tenés dudas sobre cómo tomar notas en la cata de café? ¡No te preocupes! Preparamos una guía para tomar notas de cata de café y un ejemplo para ayudarte a registrar tus impresiones de manera detallada y sistemática:
- Aroma: Describí los aromas que percibís al oler el café recién molido y al romper la costra.
- Ejemplo: Aromas a chocolate, nuez y frutas cítricas.
- Sabor: Evaluá los sabores presentes en el café cuando lo probás.
- Ejemplo: Sabores a caramelo, cereza y un toque de vainilla.
- Acidez: La acidez puede variar desde baja hasta alta y puede influir en la frescura del café.
- Ejemplo: Acidez media-alta, similar a la de una manzana verde.
- Cuerpo: El cuerpo se refiere a la sensación del café en la boca, puede ser ligero, medio o completo.
- Ejemplo: Cuerpo medio, sedoso y suave.
- Dulzura: Describí la dulzura natural del café.
- Ejemplo: Dulzura pronunciada, como la miel.
- Retrogusto: El retrogusto es el sabor que permanece en tu boca después de tragar el café.
- Ejemplo: Retrogusto prolongado con notas de cacao y almendra.
- Balance: El balance se refiere a cómo los diferentes elementos del café (acidez, dulzura, cuerpo, etc.) se combinan.
- Ejemplo: Bien equilibrado, con todos los elementos en armonía.
Bonus: Plantilla para tus notas de cata
Preparamos una plantilla descargable para que puedas catar el café que más te gusta y hacer tus anotaciones, ¡descargala acá!
¿Dónde conseguir café de buena calidad?
Si estás buscando café de alta calidad para disfrutar en casa, realizar catas en cocina o simplemente deleitarte como un amante del café, en ShopOn podés encontrar las mejores opciones.
Ya seas un catador profesional o simplemente disfrutes de una buena taza, disponemos de una amplia selección de cafés premium que se ajustan a todos los paladares.
Además, ofrecemos descuentos y promociones especiales para que tu experiencia sea aún más placentera. Descubrí los mejores cafés y disfrutá de una experiencia de cata inigualable en la comodidad de tu hogar. ¡No te lo pierdas!